9 BOX

Identifica a colaboradores con alto potencial y desempeño.

¿Qué es una evaluación o matriz 9-Box?

Contar colaboradores o lideres con mayores habilidades es un reto que buscan siempre las organizaciones para cumplir con sus objetivos de negocio. Atraer nuevo talento supone en ocasiones un incremento en el presupuesto, lo cual no siempre es factible.  

Sin duda el desarrollo del talento interno es la mejor opción y para ello es necesario tener una metodología y herramienta que de forma práctica, objetiva y simple, permita identificar a los colaboradores con mayor habilidad y capacidad.

Conocida simplemente como “9 Box”, es una metodología que consiste en clasificar a los colaboradores de acuerdo a su nivel de desempeño y su potencial. Se denomina “nueve cajas” ya que la clasificación sucede de forma gráfica en una matriz de nueve cuadrantes sobre dos ejes: el potencial y el desempeño de un colaborador.

¿Cuáles son las principales ventajas del 9-Box?

Es visual.
Aunque los cuestionarios y elementos a evaluar para llegar a un valor del 9-Box conllevan listados de competencias o de desempeño, el resultado del 9-Box es muy visual, permitiendo un rápido análisis de los resultados de toda la organización.

Es simple y objetivo.
Implementar conlleva un análisis, planeación detallada e incluso aspectos de gestión del cambio, procesos y hasta cultura de medición; sin embargo los resultados finales que ofrece una evaluación 9 Box son pocos.

Al permitir únicamente nueve posibles y diferentes resultados, se facilita la aplicación de la evaluación y obliga a los evaluadores a generar resultados objetivos.

Excelente apoyo para Planeación de Talento.
Tener identificados colaboradores con alto potencial y alto desempeño, permite tener claridad sobre aquellos que están listos para tomar un mayor rol en la organización.

Los resultados de 9-Box son un excelente primer filtro para tablas de reemplazo, promociones o incluso para incluir a este talento en proyectos críticos de la organización o bien, otro tipo de experiencias críticas que permitan desarrollar a la persona como en su caso, tener talento disponible para otras posiciones.

¿Cómo implementar 9 Box?

Cada organización es diferente y tiene distintas circunstancias, cultura, herramientas e incluso modelos de evaluación de desempeño; por ello podemos comentar a grandes rasgos los pasos generales que se requieren para implementar la metodología 9 Box:

  1. Contar con un sistema o herramientas de evaluación de desempeño 
  2. Habilitar al consultor interno (habitualmente RH) en el modelo 9 Box
  3. Facultar y empoderar a líderes sobre el modelo de evaluación
  4. Implementar programa de comunicación y cambio 

Estas etapas proporcionarán las bases para el éxito de una metodología 9 Box, y son parte de una cultura orientada al logro de resultados.

¿Cuáles son los principales errores al implementar 9 Box?

Es necesaria la intervención del jefe inmediato y del responsable de RH para que de manera conjunta puedan ser más efectivos en la medición, comunicación y gestión del cambio. La poca objetividad percibida o ejecutada puede afectar no solo el resultado sino la implementación misma del modelo de evaluación.

El asegurar que directivos y gerentes tengan acceso a los resultados, facilitará la toma de decisiones en la gestión del talento. Si únicamente RH tiene acceso, se limita el éxito de implementar 9-Box.

Implementar 9-Box implica un acompañamiento por parte de RH, ya que esto proporcionará resultados precisos, uniformes y sobre todo sostenible a largo plazo.

Henko puede apoyarte a implementar esta valiosa herramienta o bien a facultar a tus Líderes de RH, directivos y gerentes.

Varias organizaciones AAA ya implementan este tipo de herramientas por lo que se trata de una metodología que asegura una mejora en la calidad e innovación de los procesos de gestión de talento.

¿Cómo mides hoy el potencial de tus colaboradores?.

Publicaciones Similares